menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Desheredada
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
208
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.1 cm
Peso
0.29 kg.
ISBN13
9781535399715

La Desheredada

Books, Onlyart ; Galdos, Benito Perez (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

La Desheredada - Books, Onlyart ; Galdos, Benito Perez

Libro Nuevo

$ 18.51

$ 37.02

Ahorras: $ 18.50

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Viernes 19 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Desheredada"

La desheredada es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1881, que abre el ciclo de las "Novelas españolas contemporáneas".Algunos estudiosos de su obra la han considerado una de sus narraciones más cervantinas, mientras otros la relacionan con Balzac, como un étude des moeurs, propósito anunciado por el propio Galdós en "Observaciones sobre la novela contemporánea en España", artículo publicado en 1870. También se ha reseñado el paralelismo entre la Nana de Zola y la protagonista de La desheredada, ambas prostitutas.La desheredada, que se desarrolla en lo que ha llegado a conocerse y estudiarse como el Madrid de Galdós o Madrid galdosiano, narra las desventuras de Isidora -la supuesta desheredada-, una bonita muchacha que llega a la capital española "llena de ilusiones, cae en la prostitución y acaba en la cárcel". Una sensibilidad soñadora a la que han hecho creer heredera de un marquesado. A este respecto, Casalduero, leyendo con acierto a Galdós, anota que "un impostor como Isidora puede llegar a tener grandeza trágica, cuando él mismo es engañado; de lo contrario es un farsante vulgar". Entre los personajes secundarios de este primer intento naturalista de Galdós, sobresale el aquí joven médico Augusto Miquis, heroico en su humanidad y protagonista coral en otras novelas posteriores como El doctor Centeno, Torquemada y San Pedro o Tristana.El humor con que Benito Pérez Galdós contemplaba su propia obra parece ser el estimulante de esta moraleja al final de la novela.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes