menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Gaviota: Novela de Costumbres
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
322
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.7 cm
Peso
0.43 kg.
ISBN13
9781540810137

La Gaviota: Novela de Costumbres

Fernan Caballero (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

La Gaviota: Novela de Costumbres - Caballero, Fernan

Libro Nuevo

$ 19.58

$ 39.16

Ahorras: $ 19.58

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Jueves 18 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Gaviota: Novela de Costumbres"

Novela realista con rasgos costumbristas de Fernan Caballero, seudonimo de Cecilia Bohl de Faber y Larrea (Berna, Suiza, 1796-Sevilla, 1877), publicada entre mayo y junio de 1849, como folletin, en El heraldo de Madrid. La novela habia sido redactada en frances, y luego traducida por Jose Joaquin de la Mora. No fue publicada en libro hasta 1856. La novela principal de Fernan Caballero es La Gaviota, la cual se escribio entre 1845 y 1848). Para Fernan Caballero, esta era una novela de costumbres ya que la fuente principal de Fernan Caballero habia sido la observacion minuciosa de la vida de campo sevillana (sus dichos, usos, cuentos, creencias, chistes y refranes). Segun ella, el espiritu que reina en lo que ella escribe es religioso, realista y practico. Cecilia usa el pseudonimo de Fernan Caballero por pensar que su novela seria tenida en menos si su supiera que su autora era una mujer. Fernan Caballero es el nombre de un pueblo de La Mancha donde habia ocurrido un crimen. La Gaviota aparecio por primera vez en Madrid en 1849 (9 de mayo a 14 de julio) como folletin (serial) en El Heraldo, revista liberal. La publico Jose Joaquin de Mora, enemigo politico de su padre, ahora traductor (la novela habia sido escrita en frances) y agente de Fernan Caballero. Fernan Caballero escribio la novela en frances por pensar que esta era la lengua mas apropiada para una novela, ya que el espanol era mejor lengua para la lirica y el drama, en su opinion.La novela de La Gaviota consiste de cuadros de costumbres andaluzas. Fernan Caballero dice que solo recopila y copia, no inventa o crea. Es por lo tanto Fernan Caballero una precursora del realismo espanol."

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes