menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Gran Estupidez Humana Segunda Edicion Corregida: La Conducta Poco Cabal del Ser Humano a través de su Evolución
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
164
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.9 cm
Peso
0.23 kg.
ISBN13
9781539699163
Categorías

La Gran Estupidez Humana Segunda Edicion Corregida: La Conducta Poco Cabal del Ser Humano a través de su Evolución

Fernando Herrera Álvarez (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

La Gran Estupidez Humana Segunda Edicion Corregida: La Conducta Poco Cabal del Ser Humano a través de su Evolución - Herrera Álvarez, Fernando

Libro Nuevo

$ 13.90

$ 27.80

Ahorras: $ 13.90

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Jueves 18 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Gran Estupidez Humana Segunda Edicion Corregida: La Conducta Poco Cabal del Ser Humano a través de su Evolución"

Son tantos y tantos los errores que hemos cometido en el pasado y tantos y tantos los que seguimos cometiendo, que se hace prácticamente imposible catalogar todos y cada uno de ellos. En esta pequeña obrita, nos limitamos a realizar una crítica, sincera, sin ambages de ninguna índole, tratando de hacer llegar a quienes se creen vivir en un mundo de maravillas, porque tuvieron la suerte de estar en sitios más organizados, que no todo es tan sencillo como parece, y que hay personas que sufren terriblemente los resultados de su ignorancia; ignorancia que los ha llevado, a través del tiempo a creer que es ideal lo que en realidad es dañino, a pensar que es productivo, lo que es árido, y pensar que merece un infinito respeto, aquello que verdaderamente es un invento falaz de la argucia humana para el beneficio de unos pocos. Algunas de las cosas que mencionamos en este texto, sabemos a ciencia cierta que son utópicas, pero hacer referencia a ellas como una posibilidad poco realizable, al menos puede hacer soñar en un mundo mejor. Para ello, es necesario haber hecho comparaciones entre la maldad que está presente en algunos lugares, y la felicidad que representaría la no existencia de tales lacras sociales. En cualquier forma, a sabiendas de que la crítica, aunque se haga con buenas intenciones, siempre tendrá detractores, ponemos esta pequeña obra en sus manos, y dependerá del sano criterio de cada lector, guardarla en su biblioteca, prestársela a un amigo, o lanzarla al cesto de los papeles. En cualquiera de las tres formas les quedamos agradecidos, por el solo hecho de haber sido nuestro paciente lector. Cuando un novel escritor se inicia en la carrera de la publicación, seguramente tiene en mente, que si acaso ese fuera el único libro que tuviera la oportunidad de editar, debería ser una especie de compendio del mismo autor, es decir una especie de bautismo de fuego, donde, por si acaso, no puedes ir más adelante, al menos dejas sentadas las ideas principales de tu pensamiento vivencial. Luego, a medida que observas que te es dado proseguir con tales escritos, vas dejando de lado la parte personal, y te dedicas más a temas específicos ajenos a tu persona. Sin embargo, el que ha seguido esta pauta en sus inicios, se encontrará con la situación de que ya se ha dado a conocer profundamente en su primer escrito, y lo que vaya diciendo después difícilmente irá cambiando la primera impresión del lector. El caso nuestro se aproxima algo a lo expresado anteriormente, aunque no en su totalidad. Iniciamos nuestra primera obra picando un poquito allí y otro poquito allá, alternando las formas de expresión, tratando de ser muy serio en unas, y jocoso en otras, incitando a la amenidad en sus relatos, pero también intentando hacer ver la seriedad de lo que se dice. Al final, cuando estamos llegando al quinto libro (en el momento de esta corrección ya van diecisiete), publicado en Amazon, nuestro gran colaborador, sin el cual nunca hubiéramos podido editar algo que no fuera las tesis de grado o algún artículo en revistas y periódicos locales, descubrimos que todavía no hemos podido expresar nuestros verdaderos sentimientos en forma plena, porque los consideramos tan fuera de lo acostumbrado a leer, que tenemos el temor de que el que lo hiciera por primera vez nos olvidara para siempre. A pesar de eso, henos aquí, tratando de publicar un texto aparentemente loco, lleno de críticas y de conceptos e ideas utópicas, expresando claramente, sin ambages nuestras tendencias filosófico-espirituales y científicas, y por si fuera poco, intentando dar pautas para crear un mundo nuevo. Qué locura!. Sin embargo, a pesar de que en gran parte de esta última obra editada decimos barbaridades sobre los miembros de nuestra especie humana, nos consta que no todos esos especímenes somos iguales, y que afortunadamente, han existido, existen y existirán, personas muy valiosas que hacen que merezca la pena tratar

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes